AVISO IMPORTANTE
NO reparamos monitores que presentan roturas físicas de pantallas o daño visible exterior o interior
(sombras, manchas, rallas, pérdidas de color, etc.)
Servicio técnico en reparación de pantallas y monitores
Servicio técnico profesional especializado en la reparación de pantallas y monitores
En InformaticaPro disponemos de un servicio técnico para reparar pantallas y monitores. Dos componentes fundamentales de cualquier equipo computarizado, pues a través de ellos los usuarios pueden interactuar con su computadora y cuya función principal es visual.
Si tiene problemas con la pantalla de su portátil, o su monitor se enciende y se apaga, no deja de parpadear, se congela la imagen o simplemente se apagó y no volvió a encender, significa que su monitor o pantalla debe ser reparado.
Este tipo de fallos solo pueden ser solucionados por un equipo de especialistas. Nuestros informáticos resolverán cualquier tipo de avería de tu pantalla o monitor. En nuestro taller disponemos de cualquier pantalla necesaria para realizar la sustitución en el menor plazo posible. La mayoría de las reparaciones se realizan en el mismo día o de un día para el otro.
Reparación de todo tipo de monitores y pantallas
Trabajamos en la reparación de todo tipo de modelos y marcas de monitores y pantallas
Nuestro equipo de soporte técnico está capacitado para trabajar en la reparación de cualquier avería o fallo de tu monitor o pantalla en el menor tiempo posible. Trabajamos todas las marcas y modelos, sin importar el tamaño o la resolución (Apple, Acer, Asus, Dell, Sony Vaio, Toshiba, Lenovo, Packard Bell, HP, Alienware, MSI, etc). Ofrecemos siempre un servicio personalizado para adaptarnos a tus necesidades.
¿Cómo detectar los fallos de pantalla – monitor?
Brindamos asistencia informática para solucionar los fallos de tu monitor o tu pantalla
Para comprobar que el fallo reside en la pantalla y no en la tarjeta de video o la placa base del equipo, conectamos el portátil a un monitor externo a través de la salida de video externa del portátil (VGA, DVI, HDMI, DP) que generalmente se encuentra ubicada en el lateral del equipo. Si en el monitor se muestra la imagen correctamente podemos asegurar que el fallo reside en la pantalla.
La pantalla o el monitor de un ordenador o portátil son los componentes más delicados. Nuestro servicio técnico de reparación de pantallas está preparado para dar respuesta inmediata a tu problema con una asistencia especializada. Si tu pantalla se ha dañado por un golpe, por presión o por un fallo del panel, instalamos una nueva de la misma calidad y resolución. Podemos reparar la pantalla de tu portátil con un servicio rápido y seguro.
Otros tipos de pantallas y monitores
- TN: el de mayor tiempo en el mercado, por lo que ha logrado reducir más los costes en el proceso de fabricación. Está presente en un gran número de monitores, principalmente dentro del mercado gaming. Su funcionamiento se basa en una realineación de las moléculas de cristal líquido entre dos electrodos. En la mayor parte de los casos ofrecen un tiempo de respuesta de 1 ms (milisegundo). Sin embargo, ofrecen unos paupérrimos ángulos de visión que obligan a estar justo delante de la pantalla para percibir la imagen con calidad.
- VA: usado en monitores de grandes diagonales. Entre sus ventajas destacan las altas tasas de refresco que ofrecen y una buena relación de contraste estático que posibilita un buen resultado para el uso de contenido con HDR. Sin embargo, suelen ofrecer ángulos de visión reducidos y si lo vemos desde unos 45 grados se produce una degradación en el contraste y el color.
- IPS: tiene una disposición interna de los cristales líquidos que evita las fugas y pérdidas de luz. Ofrecen una representación del color más realista, razón por la cual son muy usados para la actividad fotográfica. Poseen un amplio ángulo de visión que evita la distorsión del color. Como hándicap tienen un ratio de contraste pobre y problemas relativos a la calidad de la pantalla.
- OLED: utilizan diodos de luz de materiales orgánicos. La gran ventaja de los OLED es que no necesitan iluminación adicional ya que cada píxel emite su propia luz. Esto permite hacer pantallas de tan sólo unos milímetros de grosor, con un consumo ultra-bajo, e incluso flexibles. Entre los inconvenientes tenemos las famosas retenciones y «quemados» de imagen.
Características principales de las pantallas – monitores
- Luminancia: es una medida de la intensidad de luz que emite el monitor (se mide en cd/m² o en Nits)
- Profundidad de color: cantidad de color que es capaz de mostrar el monitor.
- Espectro de color: los diferentes espacios de color para los que se han calibrado estos (ejemplos el sRGB o el DCI-P3).
- Relación de aspecto: es la relación que hay entre las dimensiones horizontales con las verticales, como por ejemplo 16:9 (por cada 16 píxeles de ancho, hay 9 de alto).
- Tamaño de pantalla: es la longitud (expresada en pulgadas) de la diagonal de la pantalla del monitor.
- Resolución de pantalla: el número de píxeles que hay en la pantalla, expresado como el producto de los píxeles de la parte horizontal, multiplicado por los de la vertical (ejemplo 1920 x 1080).
- Tasa de refresco: es el número de veces que se refresca la pantalla por segundo, y se mide en hercios (Hz).
- Tiempo de respuesta: el tiempo que tarda un píxel en cambiar de estado de encendido a apagado y, de nuevo, ha encendido. Generalmente se expresa en mili segundos (ms).
- Relación de contraste: es la relación entre el mayor brillo que es capaz de generar un monitor, con el color más oscuro que puede presentar.
- Delta-E: es la precisión con la que el monitor es capaz de representar un color. Generalmente, un Delta-E entre 2 y 4 es una buena precisión, pero por debajo de esto, el ojo humano no es capaz de percibir la diferencia.
- Ángulo de visión: es el ángulo medido en grados, al que un usuario puede ver bien la pantalla del monitor sin que se distorsionen los colores.
- Tipo de panel: los monitores usan diferentes tipos de paneles, cada uno de ellos con unas características determinadas. Pueden ser LED-VA, LED-IPS, LED-TN, etc.
- Tamaño del píxel: el tamaño que tiene un píxel representado en la pantalla.
- Entradas de vídeo: un monitor de PC debe tener por fuerza entradas de vídeo, que pueden ser desde las ya anticuadas D-Sub (VGA) hasta DisplayPort o, en los monitores más modernos, el nuevo estándar USB-C.
Para más información sobre envío o entrega de pantallas o monitores en nuestro taller de reparación, por favor póngase en contacto con nosotros.
AVISO IMPORTANTE
No reparamos monitores con roturas de pantallas física y visibles con tamaño mayor de 20”.
Contáctenos y pida su presupuesto sin compromiso.
Reseñas
En google se habla de nosotros
Muy rápido y majo, muy profesionales. Para nada me esperaba que estuviera reparado tan rápido. Muy contento. Si vuelve a ocurrir algo volveré 10/10
Curi
Contacté con ellos, y en cuatro horas me llamaron para recoger el odenador, super rápidos. No dudaré en llevarlos los aparatos electronicos…
José María Muñoz
Buena atencion. Muy profesionales. Me ayudaron con el tema del envio y me explicaron muy bien lo que le pasaba a mi placa y los trabajos realizados
Markel AguirreRoyo
Profesionalidad, eficacia y rapidez son las tres palabras con las que puedo describiros. Muchísimas gracias por la rapidez con la que me habéis reparado…
Miguel Angel